Cargando

Cámara Aduanera de Chile realiza su 79ª Asamblea Anual en Viña del Mar

  • 30 Abr, 2019
  • 0

Se desarrolló la 79ª Anual de Socios de la Cámara Aduanera de Chile (CADCH), instancia en la que se conmemoran los 80 años desde la creación la entidad. Cristian Herrera, encabezó la actividad en su calidad de presidente del gremio, que además contó con la presencia del Subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, y el director de nacional de Aduanas, José Palma.

Las actividades del día comenzaron con un desayuno, en el que los socios de la CADCH, pudieron escuchar las exposiciones de la jefa del Departamento de Procesos y Normas Aduaneras (S) del Servicio Nacional de Aduanas (SNA), Karina Castillo Iturriaga, quien se refirió al proyecto de digitalización del trámite de devolución de derechos; también intervino Gabriela Landeros, subdirectora técnica del SNA que dio cuenta de los desafíos del comercio transfronterizo electrónico y por último expuso, Bárbara Matamala, directora de Sicex del Ministerio de Hacienda, que resumió la misión de la ventanilla única digital , su estado de implementación y sus desafíos.

Luego se realizó una conferencia que estuvo a cargo del destacado economista Juan Carlos Eicholz, en la que apuntó a la problemática que implica la innovación y los desafíos que supone la adaptación constante en un mundo cambiante, fenómeno que particularmente se vive hoy en el ámbito aduanero, debido a la digitalización de los procesos. Más tarde se llevó a cabo un coloquio, en el que sumó su presencia el presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi.

“Son la base del comercio internacional”

El subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, destacó la oportunidad de poder compartir con la CADCH la conmemoración de sus 80 años. “Porque tenemos que seguir facilitando el comercio internacional de nuestro país es que hemos querido hacer un acto de presencia de saludo. Son muchos desafíos que tenemos en conjunto con la Cámara Aduanera de Chile”, manifestó a MundoMaritimo.

Lo agentes de aduanas trabajan de manera tan importante para fortalecer el comercio internacional, son auxiliares de la función pública, cuentan con todo el respeto y la consideración del Ministerio de Hacienda y es clave saludarlos en un día tan especial para ellos, pensando que son la base del comercio internacional de nuestro país y que tanto significa para su desarrollo”, agregó.

Procesos sancionatorios

Por su parte el director nacional de Aduanas, José Palma, saludó y presentó “sus respetos” a la CADCH, a quienes calificó como “colaboradores de la función aduanera” y que, por lo tanto, “los valoramos y apreciamos en ese ámbito”. Destacó además que “hemos presentado en esta ocasión un documento muy relevante para una muy sentida aspiración por parte de ellos (los agentes de aduana) y que tiene que ver con el establecimiento de nuevas normas administrativas para llevar adelante los procesos sancionatorios”.

Agregó que “para loa agentes de Aduanas esta era una preocupación fundamental y creo que nos estamos poniendo al día en una cierta deuda que teníamos con ellos en materia de modernizar las normas y propender a un procedimiento racional y que, en definitiva, cualquier inicio de alguna fiscalización, del ejercicio de la potestad disciplinaria que el Servicio tenga sobre los agentes de aduana, siempre esté basado en un procedimiento que no sea desde luego, arbitrario”.

Proceso de cambio

Por su parte, Cristian Herrera, presidente de la CADCH, indicó que “estamos en un proceso de cambio, que viene hace mucho tiempo, que es la digitalización, el comercio electrónico, la automatización de los procesos y los agentes de aduana estamos como siempre incorporados en todos esos procesos, y adecuando nuestro trabajo, en términos de ir avanzado e ir innovando, para llegar a un despacho aduanero rápido, ágil, moderno, pero también que dé seguridad que es muy importante”.

Acerca de la integración del gremio a la digitalización aseguró que “los agentes de Aduanas venimos desde hace muchos años siendo actores principales en este proceso. Nosotros fuimos los que impulsamos la transmisión electrónica del despacho aduanero, hemos estado también detrás de la carpeta electrónica, o sea estamos avanzando. Estas son redes que se tienen que ir integrando digitalmente y el agente de aduana tiene una función fundamental que cumplir que es darle certeza jurídica y validez al despacho aduanero, en la parte de tributación y en la parte de la declaración, propiamente tal que es muy importante para el país”.

Nueva directiva

Cabe destacar que durante la jornada los socios de la CADCH, pudieron emitir su voto para la elección de la mesa directiva del gremio, instancia que se despejó casi al término de la jornada. Tras las elecciones el la Mesa directiva quedó definida de la siguiente manera: Felipe Serrano como presidente; además, Sebatián Vio, Kenneth Werner y Alberto Romero se unieron en la directiva a Ramón Espejo, Gonzalo Recabal y Pedro Santibáñez.

Fuente: Mundo Marítimo