Cargando

Cámara Aduanera promueve certificación OEA entre sus asociados

  • 21 Jul, 2019
  • 0

Con el objetivo de visibilizar la transparencia y seguridad de los procesos ejecutados por los Agentes de Aduana y contribuir al desarrollo del comercio exterior, la Cámara Aduanera está promoviendo la implementación de la certificación OEA (Operador Económico Autorizado) entre sus asociados.

El OEA es una certificación internacional provista en Chile por el Servicio Nacional de Aduanas para acreditar que los procesos de la empresa certificada son seguros y que sus controles y procedimientos son suficientes para garantizar el cumplimiento de la normativa aduanera y la seguridad de sus cargas. Con este estándar se consigue una mayor eficiencia de los procesos, reducción de los tiempos, costos y mermas en la producción y predictibilidad de la cadena de suministro.

Felipe Serrano, presidente de la Cámara Aduanera, explicó que “la figura del OEA es un facilitador del comercio exterior y un estándar al que deberían apuntar todos los Agentes de Aduana. La empresa que alcanza esta certificación está garantizando que su servicio es competitivo no solo a nivel nacional, sino de todos los países que cuentan con esta certificación, lo que también redunda en una mejor imagen y posicionamiento de su propia empresa y del comercio exterior chileno”.

En la actualidad, más de 69 países han implementado el sistema de los OEA, entre los cuales se encuentran Estados Unidos, Japón, España, Australia y Singapur, mientras que, en la región, México, Argentina, Colombia, Perú, Bolivia y Chile tienen programas en diversas etapas de desarrollo.

Las Agencias de Aduana interesadas en optar a la certificación OEA deben postular y seguir un proceso conformado por dos etapas consecutivas de evaluación documental y verificación del nivel de cumplimiento aduanero, y de visitas de verificación, con una duración máxima de 120 días a partir de la entrega de todos los antecedentes requeridos, prorrogables por un plazo adicional de hasta 60 días.

La Cámara Aduanera de Chile promueve esta certificación a través de su Otec CAMCAP, por lo que los interesados pueden encontrar más información en el siguiente link: http://www.camcap.cl/sistema-oea-de-autorizacion/

FUENTE: Cámara Aduanera de Chile