Cargando

Débil producción en refinerías presiona tarifas de tanqueros

  • 04 Jun, 2019
  • 0

La demanda de crudo no goza de buena salud últimamente, mientras que los tanqueros limpios sí están disfrutando de un buen momento, según lee el análisis de la más reciente edición de Alphatanker –publicación en alianza exclusiva con MundoMaritimo. De acuerdo al newsletter, el transporte de crudo en largas distancias permanecerá deprimido en oposición a la demanda de combustible limpio en recorridos regionales.

Los datos recogidos por Alphatanker indican que durante los primeros cinco meses de 2019 el desempeño de las refinerías se mantuvo en un promedio de 0,4 mb/d más alto que el mismo periodo un año antes. Esto se compara con el crecimiento promedio anual de 0,6 mb/d durante el mismo periodo en 2018. Esta diferencia es aún más notoria si se considera que cerca de 0,5 mb/d de nueva capacidad de refinería ha comenzado en los últimos meses. Alphatanker acusa que la principal razón detrás de esta tendencia es que la mantención de las refinerías está más sólida que el promedio este año, especialmente en regiones de refinería madura con una alta proporción de refinerías simples.

Impacto IMO2020

Este año, los reportes sugieren que una porción de la mantención de refinerías se está postponiendo hacia la segunda mitad del año como parte de las medidas que se están implementando ante la entrada en vigencia de la regulación OMI que limita las emisiones de sulfuro al 0,5%. El primer cuatrimestre habitualmente se caracteriza por presentar bajos niveles de producción con el cambio de combustibles para calefacción hacia combustibles de transporte, según la estacionalidad del hemisferio norte. Los datos sugieren que este año las mantenciones se está consolidando en el segundo cuatrimestre; mientras algunas zonas están concluyendo, otras recién comienzan, especialmente en el caso de Europa. La mayoría de las instalaciones que han declarado mantenciones para el segundo semestre ya cuentan con la capacidad de producir destilados medios de combustibles muy bajos en sulfuros que cumplen con el límite de 0,5%.

Aumento de capacidad de refinado

Hasta el momento, las refinerías chinas han añadido un récord de 0,9 mb/d de nueva capacidad de refinado. La mayoría (0,8 mb/d) de esto es aportado por dos nuevas refinerías independientes: planta Hengli y Zhejiang, cada una con 0,4 mb/d. Fuera de China se espera un aumento de capacidad de 0,75 mb/d, por parte de la planta Jizan de Saudi Aramco y nuevas compañías en Malasia y Brunei.

La segunda mitad del año promete un repunte sobre el primer semestre. Se espera que los rendimientos se fortalezcan a medida que las mantenciones sean completadas y entre en funcionamiento la nueva capacidad de producción. También se espera que antiguas refinerías reciban nuevos aires, incluyendo una planta en las Islas Vírgenes, la planta Wilhelmshaven en Alemania y la refinería SAMIR en Marruecos.

Si todos los planes se desarrollan según lo predispuesto, el segundo semestre podría ver mejores tarifas de crudo… quizás las últimas antes de la entrada en vigencia de IMO2020.

Por Mundo Maritimo