Cargando

Direcon destaca beneficios que el TPP11 entregaría a exportadores de la zona

  • 14 Jun, 2019
  • 0

Director (s), Felipe Lopeandía, defendió política comercial del país.

El director (s) de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), Felipe Lopeandía, se refirió a los vínculos comerciales del país con el mundo, lo que se ha traducido en 28 acuerdos comerciales que incluyen a 64 economías, las que representan el 86% del PIB mundial.

En ese plano, el ejecutivo destacó el acuerdo TPP11, subrayando los beneficios que traería para la región en una serie de productos que conforman actualmente su canasta exportadora, como vinos, uvas, servicios, productos forestales y pecuarios, entre otros.

En esa línea, puso como ejemplo las exportaciones de nuez con cáscara a Vietnam, que actualmente tienen un arancel de 12,5%, el cual llegaría a cero en tres años de ratificarse el documento.

“Esperamos una pronta ratificación al TPP11 y, de esa forma, ser coherentes con el modelo que iniciamos hace treinta años”, comentó el personero en su exposición, añadiendo que la resistencia que se genera respecto a esta materia forma parte de los desafíos de la política exterior en materia comercial. “Tenemos que buscar cómo desarrollar instrumentos para que los beneficios del comercio exterior lleguen a más sectores de la población”, remarcó Lopeandía, quien valoró el aporte de la Región de Valparaíso para el comex del país.

“Es muy relevante y todavía pensamos que se puede potenciar aún más”, dijo el director (s) de la Direcon. En ese contexto, destacó que la zona representa el 6% de las exportaciones a nivel país de bienes no cobre, mismo porcentaje que los servicios, añadiendo que en este ámbito la región tiene muchas perspectivas de seguir creciendo.

US$ 1.252 millones en productos agropecuarios exportó la Región de Valparaíso el 2018.

Por mercuriovalpo.cl