María Emilia Undurraga, directora nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), expuso sobre la Política Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) impulsada por el Ministerio de Agricultura en la 12° Conferencia de Desarrollo Rural de OCDE, en Seúl.
Invitada por el Gobierno de Corea del Sur, a través de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Undurraga participó en el panel “Innovación, cambio tecnológico y bienestar: cómo vivimos y trabajamos”.
La Política de Desarrollo Rural, que está impulsando Chile, busca mejorar la calidad de vida y aumentar las oportunidades de las personas que viven en el mundo rural y se basa en las recomendaciones entregadas por la OCDE sobre la ruralidad en nuestro país en el estudio “OECD Rural Policy Reviews – Chile”.
La participación de María Emilia Undurraga en esta instancia, posiciona a nuestro país como referente regional y mundial en el tema, permitiéndole visibilizar la experiencia del trabajo que se está realizando, idea que fue reforzada en la reciente visita a Chile, en el contexto de APEC, del economista José Enrique Garcilazo, Jefe de la unidad de Política Regional y Rural de la OCDE, quien señaló que “Chile ha hecho una reflexión e identificado su propia estrategia, su política rural ya está en pie y además se ha avanzado mucho en las definiciones. Me da mucho gusto ver los avances que ha habido”.