Cargando

ENCUENTRO REGIONAL DE FEDEFRUTA EN TEMUCO DEFINIRÁ LAS PRIORIDADES PARA EL CRECIMIENTO DE FRUTALES EN LA ARAUCANÍA

  • 28 Jul, 2019
  • 0

El programa y la inscripción para el Encuentro de Fedefruta en Temuco, fijado para el jueves 1 de agosto y organizado con ProChile y Sofo, está disponible en http://fedefruta.cl/temuco2019/.


“El futuro para la producción del avellano europeo es auspicioso, y lo aprovecharemos solo cuando tengamos las inversiones y facilidades definidas para multiplicar las hectáreas, generar la infraestructura suficiente de riego para el requerimiento hídrico de los frutales, y lograr acceso al financiamiento acorde para estas tareas”, adelanta el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela.


La necesidad de nuevos estándares para la producción de avellano europeo en el sur, el potencial del castaño como producto de exportación con alto valor, y lo que se requiere para hacer despegar el desarrollo frutícola en la Araucanía, serán los puntos a tratar en el primer encuentro regional que Fedefruta realiza en Temuco desde 2013.


La cita, organizada en conjunto con la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO, y apoyada por ProChile y Araucanía Frutícola, está confirmada para el jueves primero de agosto en Centro de Eventos SOFO.
El presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela Trebilcock, señala que si bien la proyección en la Araucanía es llegar, en el largo plazo, a las 30 mil hectáreas plantadas con frutales, lo primero para alcanzar la meta es desplegar los planes de inversión comprometidos en la región.


“Entendemos que la Araucanía se encuentra en una situación de rezago y debemos identificar los sectores que necesitan apoyo para sostener el crecimiento de la zona”, adelanta Valenzuela. “El futuro para la producción del avellano europeo es auspicioso, y lo aprovecharemos solo cuando tengamos las inversiones y facilidades definidas para multiplicar las hectáreas, generar la infraestructura suficiente de riego para el requerimiento hídrico de los frutales, y lograr acceso al financiamiento acorde para estas tareas”.

FUENTE: FedeFruta