El fortalecimiento del baht impactará a productos industriales de alto valor con pocas materias primas importadas de Tailandia, como caucho, mariscos enlatados y procesados, gemas y joyas.
Poonpong Naiyanapakorn, director general de la Oficina de Política y Estrategia Comercial (TPSO), afirmó que la moneda nacional aumentó a 32-33 baht por un dólar en comparación con 35-36 baht por un dólar en diciembre pasado.
Poonpong dijo que, aunque el alcance del impacto de la apreciación del baht en el desempeño de las exportaciones no está a la par con el efecto del debilitamiento de la economía global y la desaceleración económica en socios comerciales claves, un baht fuerte afecta directamente la competitividad de los productos tailandeses, haciéndolos más caros que los de otros países exportadores.
El valor de las ventas externas también está sujeto a una reducción una vez que se convierte del dólar estadounidense, lo que resulta en una disminución de los ingresos o ganancias para los exportadores.
Sin embargo, la ganancia del baht afecta positivamente las importaciones, en particular de energía, bienes de capital, materias primas y productos semielaborados.
Leer más…
Fuente: Vietnam