Cargando

Los Lagos fue la región que mayor porcentaje de crecimiento obtuvo en superficie frutícola

  • 09 Sep, 2019
  • 0

Según los resultados del Catastro Frutícola 2019, respecto a la superficie frutícola, Los Lagos fue la región que mayor porcentaje de crecimiento obtuvo en estos tres años con un 68,7%, pasando de 1.524 hectáreas en el año 2016 a 2.571 para este 2019. Esta cifra es aún más positiva si lo comparamos con el crecimiento obtenido entre los años 2012 y 2016, que solo fue de 3,2%.

Lo mismo ocurrió con Los Ríos que le sigue en la lista de mayores porcentajes de crecimiento de superficie con un 47,7% (3.993 hectáreas). Entre el año 2012 y 2016 el crecimiento fue solamente de un 4,1%.

En el caso de la Región del Maule, la superficie frutícola regional creció prácticamente el doble (entre 2013 – 2016 creció 7,4% y en 2016 – 2019 aumentó 14,7%).

El Catastro Frutícola es un estudio censal de todas las plantaciones de frutales con una superficie igual o mayor a 0,5 hectáreas. En el caso de algunas especies, se consideran a partir de 50 plantas (Maracuyá, Mango o Pistacho)

Gracias a este Catastro financiado por Odepa y ejecutado por Ciren, productores y exportadores se mantienen informados sobre las variaciones y tendencias en la superficie y especies frutales a nivel regional y nacional.

Cada tres años la información regional se actualiza. Este año 2019 fue el turno de Arica y Parinacota, Tarapacá, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

Más información AQUÍ

Fuente ODEPA