Cargando

Perú Mincetur: Fortalecimiento del comercio exterior impulsará la productividad y competitividad del país

  • 04 Mar, 2019
  • 0

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, anunció que se vienen identificando y priorizando una serie de medidas para impulsar la productividad y competitividad del país para los próximos años, a través del fortalecimiento del comercio exterior.

Al respecto, resaltó el rol que cumplirá el Comité Técnico del Objetivo Prioritario de Comercio Exterior de la Política Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP), que se reunió por primera vez el pasado 26 de febrero, y que contó con la participación de más de 50 representantes de los sectores público y privado.

Para Vásquez, la gran participación en la reunión, demuestra el interés del sector público y privado en poder contribuir al desarrollo de propuestas que permitan mejorar la competitividad del país a través del comercio exterior, así como impulsar la competitividad y productividad del sector exportador nacional.

‘Tenemos la ventaja de que, como sector comercio exterior, partimos de la experiencia del Plan Estratégico Nacional Exportador, elaborado de manera multisectorial, el cual servirá de base para los trabajos del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, así como de los esfuerzos que se vienen desplegando en diversos espacios de coordinación pública y público-privada”, sostuvo.

Cabe señalar que el referido Comité Técnico, está conformado para efectos de la elaboración del PNCP en el marco de un proceso participativo dirigido y articulado por el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización.

“Esto contribuirá a lograr un crecimiento sostenido de nuestras exportaciones y a apuntalar la internacionalización de las empresas peruanas. Para ello, se trabajará en base a los lineamientos propuestos en la Política, los cuales guardan relación directa con los cuatro pilares del Plan Estratégico Nacional Exportador 2025 (PENX 2025)”, dijo Vásquez.

Los pilares del PENX 2025:

1.Internacionalización de la empresa y diversificación de mercados.

2.Oferta exportable diversificada, competitiva y sostenible.

3.Facilitación del comercio exterior y eficiencia de la cadena logística internacional.

4.Generación de capacidades para la internacionalización y consolidación de una cultura exportadora.

Lineamientos de política del respectivo Objetivo Prioritario de la PNCP:

a) Desarrollar de una oferta exportable diversificada y competitiva, incluyendo la asociatividad y el desarrollo productivo con estándares internacionales de calidad, con la participación de la micro, pequeña y mediana empresa.

b) Optimizar el acceso a servicios logísticos para fortalecer la cadena logística de comercio exterior (seguridad, puertos, aeropuertos, etc.).

c) Consolidar el sistema de facilitación de comercio y la coordinación entre las entidades involucradas, así como mecanismos de lucha contra los delitos aduaneros.

d) Generar capacidades para la internacionalización de las empresas y la diversificación de mercados, mediante la inserción y escalamiento en las cadenas globales y regionales de valor, así como la promoción de diversas modalidades de internacionalización.

Fuente Diario La República