Los puertos del norte de Chile representan una reducción de costos que implicaría para la provincia argentina de Santiago del Estero exportar su producción con un descuento de 35%.
Bernardo Abruzzese, secretario de la Representación Oficial en Buenos Aires y de Relaciones Internacionales, responsable de la promoción de exportaciones y la atracción de inversiones, en sinergia con el Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras, destacó la participación provincial en organizaciones como Atacalar y Zicosur, se refirió a los desafíos que plantean dichas instancias.
“Ambas iniciativas apuntan a romper las dificultades logísticas que se le presentan a la región del noroeste argentino (NOA), y a fomentar la cooperación multilateral entre estados provinciales”, dijo.
En el caso específico de Santiago del Estero, 70% de las exportaciones están destinadas al mercado asiático y poder enviarlas a través de los puertos de las regiones de Atacama y Antofagasta de Chile reduciría una semana el tiempo de flete marítimo y representaría la posibilidad de salir a puertos no saturados y de aguas profundas.
De allí viene el ahorro de hasta el 35% de los costos con respecto a los puertos tradicionales del litoral argentino.