Cargando

Se espera que para 2022, el VLSFO represente el 37% de la demanda mundial de búnker

  • 05 Ago, 2019
  • 0

Este año, Alphatanker a través de sus boletines semanales, a los que MundoMarítimo accede de manera exclusivaha reconocido regularmente que el factor más importante respecto a cómo los mercados petrolero y tanquero se adaptarán a la introducción del límite mundial de azufre de 0,5% en el bunker y a sus consecuencias, será la incorporación del fueloil con muy bajo contenido en azufre (VLSFO, por su sigla en inglés).

Casi todas las refinerías han liberado detalles del tipo de producto VLSFO al 0,5% que suministrarán y dónde estará disponible. Por consiguiente, varios grandes armadores han declarado ahora que tienen previsto comenzar a optar por este tipo de combustible para cumplir con la normativa.

Alphatanker observó detalladamente la oferta, la demanda y el potencial del VLSFO y se cuestionó si es que se puede detener el aparente caos que se avecina en los mercados petroleros y tanquero.

Oferta de bunker VLSFO

De acuerdo a la consultora, casi todas las refinerías con una instalación costera o con buenas conexiones de transporte a los puertos, anunciaron su intención de producir algún tipo de VLSFO.

Sin embargo, habrá una gran diferencia entre las características de cada combustible. Algunos serán productos de refinación directa, mientras que otros serán refinados y mezclados a partir de una variedad de orígenes. El resultado es que habrá diferencias significativas entre los combustibles en términos de viscosidad, densidad y estabilidad.

Lo anterior preocupa a los armadores que han sugerido que estas tres características son los aspectos más importantes a la hora de elegir qué combustible cumple los requisitos para funcionar después de 2020. De hecho, numerosos armadores han declarado a Alphatanker que prefieren las VLSFO de refinación directa, debido a su mejor estabilidad frente a los productos mezclados.

No obstante, se prevé que este tipo de VLSFO sea escaso en 2020, debido a la falta de unidades para desulfurar el fueloil. Por el momento, sólo Exxon Mobil ha declarado que venderá exactamente el mismo grado de VLSFO en todo el mundo (aunque sólo en 6 emplazamientos).

Pese a esto, un gran número de armadores, especialmente de buques de mayor tonelaje en toda la flota. han indicado a Alphatanker que ahora planean priorizar VLSFO, en lugar de (MGO) a partir del 1 de enero de 2020.

Ahora, considerando que los grandes tanqueros realizan a menudo viajes más largos, sus costos de combustible representan una mayor proporción de sus gastos totales de operación. Por lo tanto, la reducción de los costos del combustible es cada vez más importante para sus operadores y, por lo tanto, si el VLSFO se vende a un precio muy reducido similar al MGO (lo que se espera), se convertirá en un combustible atractivo para tales unidades no equipadas con scrubbers.

En cuanto al precio, como se indicó antes, parece probable que la VLSFO refinado de forma directa sea más deseable entre los armadores y, por lo tanto, podría requerir una prima significativa en comparación con el VLSFO mezclado.

Actualmente, las evaluaciones del precio de Platts del bunker al 0,5% indican que la VLSFO en Róterdam para la entrega de diciembre de 2020 se comercializa con una prima de US$210/ton, comparado con los US$110/bbl para el MGO. El análisis sugiere que a medida que se aproxima la aplicación de IMO 2020 y se fortalece la demanda de combustible hacia finales del tercer trimestre de este año, la dispersión de los precios MGO – VLSFO se reducirá.

Revisión al alza del pronóstico de la VLSFO.

El resultado de la mejora en las perspectivas de la VLSFO es que ahora Alphatanker aumentó significativamente sus proyecciones de la demanda de este producto. Suponiendo que la demanda mundial de bunker se sitúe en torno a los 4,1 mb/d en 2020, se prevé que 1,2 mb/d (29%) de esta cifra será cubierta por VLSFO.

Esta revisión al alza se basa en el hecho de que el VLSFO será el combustible preferido por el mayor y más sediento tonelaje. Por ejemplo, un VLCC no ECO quema casi 450 barriles (70 toneladas) de fueloil por día. En todo caso Alphatanker, respecto a este pronóstico, advierte sobre la variable del precio. “Como hemos señalado anteriormente, el principal determinante de la demanda de VLSFO será el precio y, por lo tanto, si el margen entre VLSFO y MGO se reduce significativamente, podría hacer que los armadores opten por MGO, que sigue siendo la opción flexible, teniendo en cuenta que, al menos en teoría, existe una amplia compatibilidad entre los proveedores de todo el mundo”, señala el reporte.

Finalmente, mirando más allá de 2020, Alphatanker observa que el VLSFO está ganando aceptación entre los armadores gradualmente, de modo que para 2022 representará el 37% de la demanda total de bunker internacional.

FUENTE: MundoMarítimo