Una vez más los principales actores de la industria marítima de latinoamérica se congregarán en torno a TOC Américas, evento que reunirá desde el 13 al 15 de noviembre a navieras, operadores portuarios, operadores logísticos, prestadores de servicios y equipos, además de las más importantes empresas de la cadena de suministro en el Centro de Convenciones Megápolis de Ciudad de Panama, donde tendrá lugar el programa de conferencias de primer nivel preparado para este año y una exhibición que contempla +70 compañías relacionadas al sector marítimo portuario y logístico.
El discurso inaugural de TOC Américas 2018, a realizarse durante la mañana del próximo martes 13 de noviembre estará marcada por la intervención del administrador del Canal de Panamá Jorge Luis Quijano y el ministro de Asuntos Marítimos y administrador de la Autoridad Marítima de Panamá Jorge Barakat, ambos representantes de las instituciones ejes del sector marítimo, portuario y logístico del país anfitrión.
En esta oportunidad, la Conferencia de TOC Américas se desarrollará en dos grandes carriles temáticos. El primero de ellos se agrupará bajo las sesiones Container Supply Chain, foro orientado para que los principales actores de la cadena de suministro se reúnan y debatan las problemáticas que afectan tiempos y costos del transporte de carga desde origen a destino a nivel global.
Algunas de las temáticas a tratar en TOC CSC serán: los grandes buques, fusiones y adquisiciones y alianzas: ¿Cómo se desarrolla el nuevo orden mundial en América del Norte, Latinoamérica y El Caribe?; las modificaciones en las rutas Norte-Sur y su impacto para los puertos y expedidores de la región; además de las estrategias de las líneas navieras y de los puertos hub en la próxima era, entre otros aspecto de vital importancia para la industria, como la digitalización y los desafíos que impone la inestabilidad económica.
Estas sesiones destacan no solo el contenido de sus charlas sino el gran número y alto perfil de sus relatores provenientes de Maersk Line, MSC, Cosco, APM Terminals, Electrolux, Drewry, PSA, CAF y muchos más.
El segundo carril de conferencias, como es habitual, estará conformado por las charlas TECH TOC que reúne a todas las partes involucradas en eficiencia y gestión portuaria: operadores portuarios y usuarios con planificadores y diseñadores, equipos y proveedores de tecnología. En la instancia podrán compartir experiencias, conocimientos y plantear soluciones a los desafíos actuales y futuros.
Este año las charlas se centrarán en cómo utilizar el uso creativo de la tecnología para ahorrar tiempo y dinero, además en cómo colaborar (vía digital y por otros medios) con clientes, propietarios de la carga y los operadores de la cadena de suministro. Además, destacarán las charlas denominadas BULK Seminars que discuten amplias temáticas relacionadas a la operación, manipulación y transporte de cargas a granel.
Exhibición
Como es tradición TOC Américas, desarrolla una completa exhibición, de acceso gratuito, que incluye la posibilidad de asistir a las Conferencias TECH TOC. En ella se concentrarán los stands de más de 70 firmas especializadas entre las que se contabilizan: proveedores de equipamiento y tecnología, equipamiento de grúas y elevación; sistemas automatizado de manipulación; proveedores de automatización y tecnología; sistemas de almacenamiento y apilamiento, además de operadores de terminales y autoridades portuarias.
En este espacio los delegados y asistentes al evento podrán conocer productos y servicios de tecnología de avanzada y descubrir las últimas innovaciones de la industria en una vitrina verdaderamente global de equipamiento, tecnología y servicios.
Networking y Tour Portuario
TOC Americas 2018 también será un importante marco para el networking, que brindan a los asistentes amplias oportunidades para desarrollar y continuar asociaciones comerciales con actores tradicionales y nuevos de todo el continente.
Dentro de estas actividades destacan, además de las tradicionales recepciones, almuerzos happy hours y la realización de dos tours en la jornada del 12 de noviembre. El primero incluye la visita a la Terminal Internacional de Manzanillo en Colón y una visita al Centro de Visitantes de la Autoridad del Canal de Panamá en Colón. El segundo tour se dirige a la Terminal de Balboa de Hutchison Ports PPC, seguida de una visita a la Terminal de PSA.
Por MundoMarítimo