Cargando

Tras cinco años ausente, Chile vuelve de manera oficial a uno de los festivales de innovación más importantes del mundo

  • 11 Mar, 2019
  • 0

Diez empresas nacionales serán parte de este encuentro global de innovación disruptiva, South by Southwest, que viajan en busca tanto de inversionistas norteamericanos, como para internacionalizar su oferta de bienes o servicios. La presencia de la delegación país, como de un pabellón nacional es coordinada por ProChile.

Austin, Texas, EEUU, 8 de marzo 2019.- A partir de este domingo y hasta el próximo miércoles 13, la innovación mundial se tomará las calles de Austin y será la temática central de la 32° versión del festival South by Southwest (SXSW).

Esta nueva edición estará marcada por un hito muy particular: es el retorno oficial de Chile a cinco años de su última presentación, en marzo de 2014. Y el país se presentará con todas sus credenciales: un pabellón país, junto a las principales potencias en materia de innovación y emprendimiento, así como con 10 empresas que fueron seleccionadas por ProChile en una convocatoria pública.

En SXSW el interés está puesto en el lado menos tradicional de la industria tecnológica. Es por ello que se considera como una gran plataforma para despegar en el mundo digital. Es un punto de encuentro entre miles de startups de todo el mundo e inversionistas que tienen como fin conocer los mejores proyectos.

South by Southwest marca además el inicio de la estrategia de ProChile para la internacionalización de la innovación y el emprendimiento nacional. La institución pública, en el marco de su proceso de modernización, ha definido a ambas aristas dentro de sus ejes estratégicos.

“La actividad emprendedora es clave para fomentar la capacidad exportadora de nuestro país; es por eso que desde ProChile buscamos que la innovación chilena se acelere, escale y llegue con éxito a terceros mercados, aumentando así el valor de las exportaciones chilenas” expresó el director de ProChile, Jorge O’Ryan Schütz.

Las compañías nacionales que participan son Soy Momo, Geo Research, TOC Biometrics, ArkanoSoft, Option TI, Tarjeta Vecino, Predictable Media, Click eat, Tuten Labs e Ilógica.

Es por esto que ProChile les ha organizado una completa agenda de actividades a la delegación oficial participante. Adicional a la presencia en el Trade Show, los emprendedores chilenos tendrán reuniones con inversionistas ángeles y venture capitals, así como un encuentro exclusivo para ellos con el objetivo de crear redes de contacto y colaboración con el mercado norteamericano.

“Queremos además mostrar las credenciales de nuestro país en materia de innovación y emprendimiento. Diversos estudios y rankings avalan a Chile como un líder en América Latina; un verdadero hub a nivel regional para que los mejores talentos a del mundo se desarrollen desde Chile y desde aquí saltar al mundo” agregó O’Ryan.

Una vez finalizada la sección de innovación del festival, continua con la de música, en la que Chile también participará. Fueron seleccionadas para presentarse 4 bandas nacionales: Oddó, El Gallo, Yorka y Fuglar, quienes se presentarán entre el 11 y el 17 de marzo.

Acerca de South by Southwest

South by Southwest es el encuentro más importante de Estados Unidos, que reúne al cine, la música y la innovación. En sus 33 años de existencia se ha posicionado como uno de los encuentros más importantes del mundo.

Específicamente para la sección “interactive” (innovación), el país ha participado oficialmente en dos oportunidades anteriores -en los años 2013 y 2014- acompañando a cerca de un centenar de emprendedores nacionales.

Fuente ProChile